Estamos con un exceso de publicidad de eventos de poker. Cada día más y más sitios de poker online nos bombardean ofreciéndonos ingresar en algún torneo de ocasión. Pues Señoras y Señores, éste es el resultado!! Nunca en la historia se ha visto la penetración del Marketing y la publicidad reflejado de éste modo en la conducta humana.
Vamos derechito a la fotografía, donde lo primero a destacar es la calidad de la imágen. Este tipo de registros permite recorrer el largo y ancho de cada centímetro cuadrado de la pieza y reconocer sus burbujas de aire, sus inserciones vegetales o incluso los condimentos que han sabido eludir el proceso digestivo.
En una mirada periférica de la cuestión, queda a las claras que no podía esperarse otra muestra que esta, emulando un Poker de Ases. No es el juego máximo en el tan popular juego de naipes, claro. Pero sí lo es en el símbolo que representa, y esta muestra es el fiel reflejo de ello. Cada uno de estos alfiles se muestra al mismo tiempo diferente y similar a su semejante. Individualmente suenan intrascendentes, pero en conjunto son poderosos, intimidantes. Algo así como "aquí estamos nosotros", sin que quede lugar a la duda. Y vaya que no ha quedado duda!
Por si fuera poco, el autor de esta pieza nos ha regalado un detalle. El tinte rojizo, que nos hace recordar a aquellas zonas en donde la tierra toma este color férrico. Pues bien, ante la improbabilidad de que esto se tratara del resultado de un alimento basado en dicho material, hemos indagado vía mail la causa de este colorido registro. Y si, resultó lo que preveíamos: Picante de origen caribeño. No hemos logrado precisar las coordenadas exactas, pero sí la región genérica. Tal vez podra ser mexicano, país cultor de los picantes alimenticios. Lo importante es que tenemos aquí una novedosa mezcla entre Marketing, Especias regionales y muchas ganas de seguir creando arte. Arte de poker, de un Poker Picante.